Tecnología y Ciudad
Cómo las startups malagueñas están digitalizando los servicios municipales
Jóvenes emprendedores desarrollan soluciones innovadoras para agilizar trámites administrativos y mejorar la atención ciudadana.
Por [Nombre Apellido], La Faro Urbano
4 de June de 2025, 9:09

En Málaga, un grupo creciente de startups está transformando la manera en que los ciudadanos interactúan con la administración pública. Estas empresas emergentes desarrollan soluciones digitales para agilizar trámites, facilitar la atención y mejorar la transparencia en la gestión pública.
Una de las aplicaciones más exitosas permite a los usuarios solicitar certificados, pagar tasas y hacer consultas a través de una plataforma única. Este sistema ya ha sido implementado en varios distritos y ha reducido significativamente las colas en las oficinas municipales.
Otras iniciativas se centran en automatizar procesos internos del Ayuntamiento mediante inteligencia artificial y análisis de datos. Esto ha permitido identificar cuellos de botella administrativos y redistribuir recursos de manera más eficiente.
Las startups trabajan en estrecha colaboración con el consistorio, a través de programas de innovación abierta que fomentan la cocreación y la experimentación tecnológica. Esta alianza público-privada está siendo vista como un modelo de referencia para otras ciudades.
Los ciudadanos también se benefician de nuevas herramientas de participación, como aplicaciones móviles que permiten reportar incidencias en tiempo real o votar en encuestas municipales sobre proyectos urbanísticos.
Este ecosistema digital no solo mejora la relación entre vecinos y Ayuntamiento, sino que también impulsa la economía local al dar visibilidad y proyección a emprendedores tecnológicos malagueños.